Se apretó un grano en la cara y se convirtió en una emergencia: incluso podría causarle un derrame cerebral.


Lish Marie, una mujer residente en Estados Unidos, describió cómo experimentó rápidamente una parálisis facial tras apretarse un grano debajo de la fosa nasal izquierda. Al compartir su experiencia en TikTok, Marie explicó que, en cuestión de horas, el lado izquierdo de su cara se hinchó y solo se le levantó una comisura de la boca al intentar reír. La llevaron a urgencias y la trataron con cuatro medicamentos diferentes, incluyendo antibióticos y esteroides. Marie, quien comentó que se recuperó en tres días, dijo: «Me recuperé muy rápido, pero estaba muy medicada».

Usuarios que compartieron sus propias experiencias en redes sociales también señalaron riesgos similares. Una persona comentó: "Casi muero por esto. Estuve hospitalizada una semana y media y me operaron". En declaraciones al New York Post, la dermatóloga Dra. Vishakha Dhorde destacó la estructura única de las venas en esta zona y advirtió: "No existe un mecanismo valvular que impida el reflujo sanguíneo. Las bacterias de un grano infectado pueden llegar al cerebro y causar infecciones potencialmente mortales, como la trombosis séptica del seno cavernoso".

El dermatólogo Dr. Ajay Rana también compartió esta opinión, afirmando que las infecciones en esta zona pueden entrar en la circulación sin un mecanismo de filtrado, provocando una parálisis permanente. Los expertos afirman que apretar los granos puede aumentar la inflamación, oscurecer la piel y causar cicatrices permanentes. El acné es causado por la acumulación de sebo y células cutáneas muertas en los poros, y una dieta saludable puede aliviar este problema.


Las investigaciones sugieren que reducir el consumo de azúcar y llevar una dieta rica en legumbres, frutos secos, pescado, carnes rojas, frutas y verduras puede ser beneficioso para combatir el acné. Si bien algunos estudios sugieren que el consumo frecuente de lácteos también puede aumentar el riesgo de acné, los expertos enfatizan que se necesita más investigación sobre este tema.
ntv