Netflix, Duolingo, Microsoft… Las plataformas ofrecen compartir tus suscripciones para ahorrar dinero

Te gustaría probar el plan de pago de Duolingo para practicar tu italiano sin tener que aguantar anuncios, pero tienes dudas sobre el precio. O, por el contrario, te suscribiste a Le Figaro (en Libé somos buenos amigos) que te permite acceder a los medios desde tres cuentas, pero cuando te ofreciste a compartirlo, tus amigos, todos de izquierdas, se rieron en tu cara (en Libé no somos tan buenos amigos). Los servicios Sharesub o Spliiit pueden interesarte. Conectan, como un sitio de clasificados, a usuarios de plataformas de streaming, vídeo o música, soluciones ofimáticas (Microsoft, Dropbox, Hootsuite, Google, etc.), videojuegos (Nintendo, Xbox, Lumosity, Chess.com, etc.), sitios de prensa ( Libération es uno de ellos) o aplicaciones de aprendizaje, fotografía o meditación, que tienen suscripciones que permiten la creación de varias cuentas en diferentes hogares, y a personas que quieren acceder a estos mismos servicios.
Libération