¿Por qué ha aumentado el número de hombres solteros?


El psicólogo Greg Matos afirma que los hombres están atrasados respecto a las mujeres en cuanto a tener pareja. También enfatiza que esta situación era la contraria hasta hace 30 años.
Según investigaciones, una de las principales razones por las que los hombres tienen dificultades para encontrar pareja hoy en día es la falta de habilidades emocionales. Las mujeres, en cambio, han aumentado los criterios que buscan en una relación. La disponibilidad emocional, la buena comunicación y los valores compartidos se encuentran ahora entre las cualidades esenciales que un hombre debería poseer para la mayoría de las mujeres.

Las investigaciones demuestran que las mujeres soportan la mayor parte de la carga física y emocional en las relaciones. Este concepto, conocido como el "segundo turno", se da cuando las mujeres trabajadoras, en particular, asumen responsabilidades tanto en el trabajo como en el hogar.
Según datos del Melbourne Institute, las mujeres realizan un promedio de 21 horas más de trabajo doméstico no remunerado por semana que los hombres, y la brecha se amplía entre las parejas con hijos.

Además, las mujeres están menos satisfechas sexualmente que los hombres. Un estudio realizado con 52.000 personas demostró que solo el 65 % de las mujeres heterosexuales alcanzan el orgasmo durante el coito, mientras que esta tasa aumenta al 95 % en los hombres. Esta situación se conoce como la "brecha del clímax".

Los riesgos que enfrentan las mujeres no se limitan a la carga de trabajo y la insatisfacción. Según investigaciones, las mujeres se encuentran en clara desventaja cuando sufren violencia física, sexual y psicológica por parte de sus parejas masculinas.
En el Reino Unido, un promedio de tres mujeres son asesinadas por sus parejas o ex parejas masculinas cada quince días, y las mujeres tienen muchas más probabilidades que los hombres de ser abandonadas por sus parejas si están gravemente enfermas.

En el pasado, la principal razón por la que las mujeres se veían obligadas a tener relaciones era la dependencia económica. En la época en que se podía vivir con un solo salario, las mujeres necesitaban a los hombres porque no trabajaban. Sin embargo, hoy en día, las mujeres son independientes tanto económica como socialmente.
Es más, hasta la década de 1970, las mujeres en Estados Unidos y el Reino Unido necesitaban un aval masculino para abrir una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito. Ahora, las mujeres pueden vivir sus propias vidas y saber que pueden ser felices sin casarse.

Mientras que las mujeres se fortalecen, los hombres no se transforman al mismo ritmo, lo que crea un desequilibrio en las relaciones. Greg Matos enfatiza que la mayoría de los hombres solteros necesitan desarrollar sus habilidades emocionales para tener relaciones saludables.
Esta deficiencia es resultado de los estereotipos de "falta de emociones" impuestos a los hombres en la sociedad. Frases como "Los hombres no lloran" o "Los hombres son duros" los empujan a reprimir su mundo interior.
Sin embargo, las investigaciones demuestran que los hombres viven vidas más sanas y largas cuando están casados o en pareja. Esto demuestra que necesitan más las relaciones.

Según los expertos, en este punto la responsabilidad recae enteramente sobre los hombres.
Los hombres necesitan invertir en sí mismos en áreas como la disponibilidad emocional, la comunicación sana, la empatía y el desarrollo personal. Al mismo tiempo, es fundamental que las familias eduquen a sus hijos de una manera que favorezca sus futuras relaciones.

Las mujeres ya no ven la soledad como una deficiencia, sino como una libertad. Además, los estudios demuestran que las mujeres solteras y sin hijos son, estadísticamente, el grupo demográfico más feliz.
Los estudios psicológicos muestran que el camino hacia una solución real pasa por la transformación de los hombres.
ntv