La bebida popular que consumen millones de personas no es tan saludable como parece.


Sin embargo, los batidos caseros a menudo contienen menos azúcar y más fibra que los comprados en las tiendas, lo que los hace recomendables para quienes buscan una opción más saludable.
Según el periódico Express , al preparar batidos en casa, se recomienda añadir yogur, mantequilla de cacahuete o proteína en polvo como fuente de proteína, además de frutas y verduras. Se puede usar agua o leche como base líquida.

La nutricionista Jordan Spivak enfatiza que las frutas contienen carbohidratos, los cuales pueden afectar el nivel de azúcar en la sangre. Recomienda consultar con un dietista para determinar la cantidad adecuada de carbohidratos según sus necesidades nutricionales.

Los científicos señalan que los batidos generalmente no sacian y, debido a su bajo contenido en fibra, es fácil consumirlos en exceso. Por lo tanto, controlar las porciones es crucial. La ingesta diaria recomendada se limita a 150 ml. Sin embargo, los batidos que se ofrecen en supermercados o cafeterías suelen superar esta cantidad. Para evitar exceder la ingesta recomendada, es recomendable compartir un batido o tomarlo más tarde.

Según la Fundación Británica del Corazón, las bebidas más saludables son el agua, las bebidas calientes como el té o el café sin azúcar, y los refrescos sin azúcar, respectivamente. Mientras tanto, los batidos de helado, los chocolates calientes y las bebidas energéticas encabezan la lista de las bebidas menos saludables.
ntv