Fendi, 100 años de la casa de moda romana exclusivamente femenina

El verdadero fundador de la casa Fendi lleva otro apellido. Su nombre es Adele Casagrande y en 1918, siendo todavía una jovencita, ya era empresaria. Dirige la peletería-taller familiar en Roma, en Via del Plebiscito, y cuando se casa con Edoardo Fendi en 1925, decide rebautizarla con el nombre de su marido. En tan solo unos años, la empresa Fendi se expandió, abriendo otras ventanas en la ciudad y consolidándose como el mejor lugar para comprar maletas y bolsos de piel de alta calidad. Del matrimonio de Adele y Edoardo nacieron cinco hijas: Paola, Anna, Franca, Alda y Carla. Tras la muerte de su padre, en la posguerra, retomaron el negocio familiar y lo transformaron en una casa de moda internacional, revolucionando primero el mundo de la piel y lanzando después bolsos uno tras otro. Adele quería que sus hijas estudiaran y se casaran, convirtiéndose en madres tranquilas, pero para ellas fue natural arremangarse y unirse a su madre en la tienda. No fue fácil, porque en aquella época el sector todavía era territorio masculino.

Complementarios y unidos –“como los cinco dedos de una mano”, les encantaba repetir–, pronto dividieron roles y responsabilidades. Paola se especializó en la investigación de materiales y técnicas de producción, Alda en pieles, Franca empezó a seguir las tiendas, Anna la oficina de diseño de marroquinería, prêt-à-porter y licencias, Carla las relaciones públicas.

Juntas, en pocos años, las hermanas consolidaron el negocio reclutando de vez en cuando a varios estilistas de pieles, pero fue en 1965, cuando consiguieron la colaboración de Karl Lagerfeld, cuando comenzó la verdadera revolución Fendi. Con el diseñador alemán, que permanecerá en el cargo durante 54 años, se da un vuelco a la visión tradicional de la piel como prenda de vestir del establishment, transformándola de un símbolo de estatus rígido a un objeto ligero y contemporáneo para la moda cotidiana. Hoy en día, la idea de una casa de moda fundada en pieles parece anacrónica, y decididamente superada por la nueva conciencia medioambiental, pero en aquella época, antes del 68, toda mujer aspiraba a tener al menos una en su armario, como símbolo de riqueza y elegancia. Lagerfeld propone nuevas ideas y modelos y las hermanas responden adaptando las técnicas más avanzadas y los colores más novedosos a su creatividad. En definitiva, se convierten en las reinas del mercado y aplican las lentes de la moda también a los artículos de cuero. Todo se vuelve menos rígido y más funcional. Y es reconocible gracias al logo de la doble F negra sobre fondo color barro diseñado por Lagerfeld en 1966 que, además de recordar las iniciales de la marca, simboliza las “pieles divertidas” y caracterizó las prendas y accesorios más exitosos de la casa de moda en los años siguientes. La Fendi-manía pronto se extendió también al cine. En 1973 las hermanas crearon pieles para Ludwig de Luchino Visconti y luego, siempre para el director, trabajaron en Grupo familiar en un interior y El inocente . Michelle Pfeiffer, Madonna y Gwyneth Paltrow también vistieron las pieles de la casa en La edad de la inocencia , de Martin Scorsese, Evita , de Alan Parker, y Los Tenenbaums, de Wes Anderson.


En 1977 nació la primera colección de prêt-à-porter firmada por Fendi (y Lagerfeld, por supuesto). Y en los años siguientes, la producción se amplió para incluir bufandas, guantes, corbatas, gafas, vaqueros y artículos para el hogar. Hoy en día, el archivo contiene más de 70.000 dibujos firmados por Karl. Su trabajo para la marca se celebró en 1985, el vigésimo aniversario de su colaboración, con una exposición en la Galleria Nazionale d'Arte Moderna e Contemporanea de Roma. Ese mismo año se lanzó el primer perfume, llamado simplemente Fendi, mientras que en 1989 se abrió la primera boutique americana, en Nueva York, y debutó la línea para el hogar. En 1990 también fue el turno de la colección masculina de ropa y accesorios. El éxito de Fendi sobrevivió ileso a la recesión de los años 90, gracias también al lanzamiento de bolsos extraordinariamente exitosos. En este punto, de hecho, junto a Karl Lagerfeld está también Silvia Venturini Fendi, la hija de Anna, que entra en la empresa y pronto se convierte en responsable de la oficina de estilo. En 1997 inventó la famosísima Baguette, un bolso alargado y rectangular con hebilla de doble F y asa corta que se lleva bajo el brazo, como hacen los franceses cuando compran el pan (la baguette, precisamente). Su éxito internacional y su longevidad se reflejan hoy en más de 600 variaciones (incluidas las que aparecieron en los looks de Carrie Bradshaw/Sarah Jessica Parker en Sex and The City ).

En 1999, las hermanas Fendi decidieron vender. El grupo de lujo LVMH, junto con Prada, entra con el 51%. En 2000, Prada vendió su participación y entre 2002 y 2004 LVMH se convirtió en el único accionista mayoritario. El resto es historia reciente: Silvia Venturini Fendi siguió como directora artística y en 2009 dio otro golpe de efecto al lanzar el bolso Pekaboo. En 2020, asumió el papel de responsable de accesorios y colecciones masculinas, y junto a ella, Kim Jones asumió la dirección creativa de las colecciones femeninas y de alta costura, que dejó en octubre de 2024. Hoy, Silvia es la comisaria del gran desfile del centenario, programado en Milán el 26 de febrero, durante la semana de la moda femenina. Junto a ella está su hija Delfina Delettrez, que gestiona las joyas de la maison, representando la continuidad de la línea matriarcal que la une también a su bisabuela Adele, su abuela Anna y sus tías.








repubblica