Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Pareja: importancia de la compatibilidad financiera

Pareja: importancia de la compatibilidad financiera

Lo ideal para una pareja es no ser dispareja. O que el más asertivo maneje las finanzas del hogar.

Traemos diferentes pensamientos con respecto al dinero. Cada uno tiende a querer seguir como es y llega el día que se dan cuenta de que los avances no han sido en la dirección que hubiesen deseado o de la intensidad que hubieran podido ser.

El pedigrí financiero debe ser analizado antes de tomar un camino en conjunto. O en el momento que estén... "nunca es tarde si la dicha es buena", dicen por ahí.

Cuando hablo de pedigrí financiero no me refiero a lo que cada uno tiene, aunque es importante, sino a cómo es cada cual con respecto al manejo de su dinero.

  • ¿Tienes planes a mediano, corto y largo plazo?
  • ¿Das pasos o son solo sueños?
  • ¿Te quejas de la mala suerte y a ella le otorgas la culpa de no tener lo que desearías?
  • ¿Vives el hoy y dejas el futuro para cuando llegue?
  • ¿Has creado patrimonio?
  • ¿Vives el día a día según el disponible que tengas? O sea, compras porque tienes o no compras porque no tienes.
  • ¿Tienes deudas de tarjetas de crédito?
  • ¿Nunca te atrasas en el pago de las amigas plásticas?
  • ¿Gastas pensando en lo que digan los demás?
  • ¿O tienes una alta autovaloración y solo compras pensando en lo que deseas?
  • ¿Tienes deudas no productivas?
  • ¿Compras por impulsos?
  • ¿Le das valor al futuro construyéndolo, no solo soñándolo?
  • ¿Tienes deudas productivas o superproductivas?

Estas son solo algunas preguntas que pueden orientarnos de cómo somos y cómo es nuestra pareja. Ser disparejo en parte no es problemático. Serlo en puntos esenciales es para tener cuidado. Ser totalmente disparejos predice un futuro repleto de complejidades que hasta pueden llevar a separaciones.

Lo más importante al descubrir cómo somos y nuestra compatibilidad es poder trazar el camino que queremos en conjunto. Hacer planes y dar pasos para alcanzarlos.

Para ello, debemos pensar lo que hubiésemos podido ya tener y por ser como somos no tenemos. En ese instante nos damos cuenta que cambiando algo en nosotros podemos llegar adonde nos planifiquemos estar.

No es separar la vida financiera, es unirla para lograr la gran fortaleza que construya el futuro en que deseamos vivir.

Te puede interesar

TEMAS -

Diariolibre

Diariolibre

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow