Envejecimiento digital y cómo puedes evitar que las pantallas dañen tu piel

Casi todos pasamos muchas horas delante de pantallas, ya sea trabajando o disfrutando del tiempo de ocio. Internet, las redes sociales, las videollamadas han disparado nuestra exposición a dispositivos electrónicos. Aunque la consecuencia más grave de esta sobreexposición (hay personas que están más de 10-12 horas) se refleja en la vista cansada, el enrojecimiento ocular o la visión borrosa, la piel también sufre. Las pantallas emiten luz azul, conocida también como luz visible de alta energía, en inglés, High Energy Visible Light (HEV), que puede acelerar el envejecimiento cutáneo.
El 80% del envejecimiento de la piel está asociado a los que los científicos han llamado exposoma, es decir los factores externos e internos que contribuyen al envejecimiento cutáneo, más allá de la genética. El exposoma incluye la radiación del sol, la contaminación, la alimentación, el sueño o el estrés, entre otros. El sol es, como explica la doctora Carolina Beltrá de Enea Clínica, uno de los principales responsables del envejecimiento. «La exposición a los rayos ultravioleta del sol es una de las principales causas del envejecimiento prematuro de la piel, con la aparición de manchas oscuras, pérdida de elasticidad y arrugas. También aumenta el riesgo de cáncer de piel». Tradicionalmente se hablaba de los daños de dos tipos de rayos: los UVA y los UVB. Sin embargo, en los últimos años se ha descubierto que también resulta dañina la luz azul. Y no solo la que emite el sol, también la de las pantallas de los dispositivos electrónicos, desde el smartphone al portátil, pasando por la tablet o el televisor, y también la luz LED.
Según Ana Torrens, farmacéutica y responsable científica de HD Cosmetic Efficiency, «se ha comprobado que la exposición a la luz azul puede tener efectos negativos en la piel, como la formación de manchas y arrugas, la pérdida de firmeza y elasticidad, así como la aceleración del envejecimiento digital. Esta radiación incluso puede dañar las células cutáneas».
Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD, asegura que «la exposición continuada y excesiva a la luz azul produce manchas y acelera sustancialmente el envejecimiento y propicia la aparición de signos de la edad como las finas líneas y arrugas, al tiempo que provoca un tono desigual de la piel y daña la capa lipídica que protege la hidratación». El estrés oxidativo que conlleva la luz azul, acelera la degradación del colágeno y la elastina, las proteínas clave en la firmeza de la piel, así como en la formación de arrugas.
Por otra parte, está demostrado que la luz interfiere en el descanso nocturno. «Si cuando nos preparamos para dormir nos exponemos a la luz azul, bloqueamos la secreción de melatonina, la llamada hormona del sueño. Dormir poco puede contribuir al envejecimiento prematuro de la piel, ya que durante el sueño es cuando se producen procesos de reparación y renovación celular», explican desde Uriage.
La primera medida para evitar el envejecimiento que provocan las pantallas, sería limitar su uso. Sin embargo, es algo complicado, sobre todo para las personas que trabajan con un ordenador. Así que la opción es protegerse a través de una crema solar que incluya filtros específicos contra la luz solar. Aunque tradicionalmente las cremas solares solo incluían protección frente a los rayos UVA y UVB, cada vez hay más que también sirven para prevenir los daños de la luz solar, algo que debe venir indicado en el packaging.
La cosmetóloga Raquel González, aconseja, «usar protección solar potente, enriquecida con antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E o el ácido ferúlico».
Te dejamos una selección de productos para proteger tu piel del envejecimiento digital.
Advanced Day Total Protect de Medik8

Hidrata, suaviza y protege la piel. Con SPF 30 y protección UVA 5*, esta fórmula ligera defiende contra rayos UV, luz azul, contaminación, infrarrojos y glicación. Reduce líneas de expresión, arrugas y manchas oscuras, dejando un acabado invisible y no graso. Enriquecida con ácido hialurónico, extracto de Moringa, carnosina, y cacao teobroma contra la luz azul. Precio: 77 euros.
HD Blumoist Aqua Gel de HD Cosmetic Efficiency

Crema gel hidratante y con efecto protector de la radiación HEV o luz azul. Indicado para todo tipo de pieles, incluso pieles jóvenes con tendencia grasa. Incorpora en su fórmula la tecnología BLS (Blue Light Shield) que protege de los signos de envejecimiento que provoca la exposición a la radiación HEV (luz azul) de dispositivos digitales. Precio: 35,90 euros.
Age Lift Crema protectora anti-arrugas SPF30 de Uriage

Esta crema reafirmante y protectora actúa simultáneamente sobre las arrugas, la firmeza y las agresiones cotidianas de la piel: luz azul, rayos UV, contaminación, estrés, fatiga. Protege la piel de la contaminación y la luz azul gracias a la tecnología Blue Light Barrier, además está enriquecida con glicerina para mantener la hidratación y con Agua Termal de Uriage, que suaviza y calma todo tipo de pieles. Precio: 40 euros.
Crema hidratante Moisturiser de Heath

Crema hidratante protectora de rápida absorción y acabado mate con Ácido Hialurónico y un activo de nueva generación, Soliberine® NAT. Diseñada para hidratar la piel y protegerla de la exposición diaria a la luz azul de los dispositivos digitales. Heath es una marca británica de cosmética masculina que llegó hace poco a España. Precio: 26 euros.
Bruma facial Blue Light Detox de Lico

Formulada con activos que sincronizan los ritmos circadianos de la piel actuando como escudo frente a los factores externos que los alteran. El resultado es una piel más luminosa, hidratada y protegida, gracias a una combinación de ingredientes como los extractos de lespedeza y chebula. Precio: 37,90 euros.
Blue K-Night Cream de Usu Cosmetics

Nutre, regenera y mejora la aparición de signos de envejecimiento. Además, aporta un efecto antioxidante y su fórmula con syncronight protege la piel de los efectos de la luz azul tras todo el día expuestos a las pantallas. Precio: 39,64 euros.
abc