¿Por qué los relojes solares están de moda?

- Los relojes solares han vuelto a estar de moda gracias a marcas de lujo como Cartier, TAG Heuer, Seiko y Tissot.
- El Tank Must SolarBeat™ de Cartier utiliza células solares ocultas debajo de los números romanos y ofrece hasta 16 años de energía sin comprometer la estética.
- Desde la practicidad cotidiana hasta la innovación de alta gama, los relojes solares ahora combinan un diseño tradicional con un rendimiento duradero.
En un mundo que busca constantemente equilibrar el rendimiento con la sostenibilidad , los relojes solares están resurgiendo con fuerza. Anteriormente considerados efectistas o demasiado comunes para el coleccionista serio, los relojes solares ahora están teniendo su momento de gloria, y no solo por ser ecológicos.

Son más delgados, elegantes y están equipados con tecnología inteligente que les permite funcionar durante meses (incluso años) sin necesidad de cambiar la batería. Añádele un toque de estilo y una placa de identificación de lujo, y tendrás el reloj perfecto para 2025. O eso crees.
Los relojes solares comenzaron a causar sensación en la década de 1970, justo cuando el mundo de los relojes se tambaleaba por las últimas innovaciones en cuarzo que habían comenzado a inundar las colecciones contemporáneas.
En 1976, el gigante japonés Citizen lanzó el Crystron Solar Cell , ampliamente considerado como el primer reloj analógico alimentado con energía solar.

Seiko siguió poco después con sus propios modelos solares. Estos primeros modelos solares eran en su mayoría utilitarios, voluminosos, técnicos y claramente diseñados priorizando la función sobre la forma. No eran bonitos, por decirlo así. Pero estos lanzamientos sentaron las bases para una nueva forma de entender la energía en la relojería: que la energía podía recolectarse, no solo almacenarse.
La serie Eco-Drive de Citizen , lanzada en 1995, popularizó la idea, utilizando cualquier fuente de luz (no solo la luz solar) para alimentar el reloj. Estos modelos podían funcionar durante seis meses o más en completa oscuridad tras una carga completa; una idea novedosa antes de que los modelos de cuarzo se convirtieran en los motores de la industria que conocemos hoy.

Esa longevidad (y, admitámoslo, su comodidad) los convirtió en la opción predilecta para quienes los usaban a diario y buscaban funcionalidad inmediata. Sin necesidad de dar cuerda. Sin cambios de pila. Sin estrés. Pero medio siglo después, sería difícil distinguir algunos lanzamientos solares de las colecciones más icónicas del mercado.
Las marcas de lujo han entrado en el espacio solar, no para competir con los dispositivos digitales, sino para evolucionar el diseño mecánico en un mundo cada vez más centrado en la sostenibilidad y la simplicidad.
Tomemos como ejemplo el Solargraph de TAG Heuer . Lanzado en 2022 y desarrollado en colaboración con La Joux-Perret, este no es el reloj solar de tu padre.

Es elegante, deportivo y se carga con cualquier fuente de luz en menos de 2 minutos. Un día de carga proporciona 24 horas de autonomía. Una carga completa proporciona seis meses de autonomía. TAG Heuer había posicionado el Solargraph como un lanzamiento de alto rendimiento en el ámbito de la energía solar. Pero fue celebrado como uno que realmente querías usar.
Luego está el Tank Must SolarBeat™ de Cartier , que fusiona un diseño centenario con tecnología de vanguardia.
Lanzado por primera vez en 1917, el Cartier Tank se inspiró en los tanques Renault FT-17 utilizados en el Frente Occidental durante la Primera Guerra Mundial.
Louis Cartier se empeñó en reflejar las líneas funcionales de la máquina, lo que dio como resultado un marco rectangular que, en un mar de cajas redondas ornamentales, era de lo más radical. Durante el siglo siguiente, el Tank se convirtió en un icono del diseño, usado por todos, desde Andy Warhol hasta la princesa Diana, simbolizando la negativa a seguir los caprichos de la moda.

El Tank Must SolarBeat™, presentado por primera vez en 2021, marcó la primera vez que Cartier incorporó un movimiento solar en una de sus colecciones más icónicas. Sin embargo, no fue tan sencillo como abrir el capó e instalar la nueva mecánica.
Cartier quería crear una versión solar de su clásico reloj Tank, pero no quería que se pareciera a los aparatosos relojes solares que circulaban por el mercado. Así que, en lugar de colocar un gran panel solar en la esfera, la casa francesa optó por una ingeniosa técnica: realizó pequeños orificios en los números romanos negros para que la luz llegara al panel solar oculto debajo.
En 2024, Cartier actualizó silenciosamente la gama con el SolarBeat V2, mejorando la eficiencia energética, extendiendo la duración de la carga a dos años y ofreciendo nuevas opciones de correas y brazaletes.
Tissot se suma al resurgimiento de la energía solar con su propia innovación relojera: el PRC 100 Solar. Utiliza la tecnología Lightmaster Solar de la marca suiza, donde células fotovoltaicas de panal prácticamente invisibles se integran en el cristal de zafiro para captar la luz natural o artificial y cargar el modelo.

Una carga completa puede alimentar el reloj durante hasta 14 meses incluso en completa oscuridad, y una breve exposición de diez minutos ofrece suficiente energía para un día completo de uso.
Mientras tanto, el T-Touch Connect Solar de Tissot lleva la energía solar más allá de la medición del tiempo. Este reloj inteligente táctil integra células solares bajo la esfera para recargarse, además de ofrecer barómetro, brújula, monitorización de actividad física, notificaciones y más, con una vida conectada que dura meses con una carga mínima. Con el interés por los relojes inteligentes alcanzando niveles desorbitados recientemente, la oferta de Tissot es sin duda una opción a considerar.
Y por último, pero no menos importante, la línea Prospex Solar de Seiko sigue dominando el mundo de la aventura. Diseñados para buceadores, pilotos y aficionados de fin de semana, estos relojes combinan la robustez de un reloj de herramientas con la comodidad de un reloj solar. Es el tipo de reloj que puedes llevarte de viaje durante una semana y seguir confiando en que seguirá funcionando incluso cuando estés en la ruina.
Porque hacen discretamente lo que el lujo a menudo olvida: simplificar la vida. En un mercado obsesionado con la tradición, las complicaciones y las ediciones limitadas, los relojes solares ofrecen un valor diferente: fiabilidad, sostenibilidad y la practicidad de bajo mantenimiento que la mayoría de los coleccionistas anhelan en secreto.
Siendo sincero, están perfectamente diseñados para el hombre moderno. No, no van a ganar el Gran Premio de Relojería de Ginebra en un futuro próximo. Pero en un panorama aún inundado de reediciones mecánicas y nostalgia del cuarzo, los relojes solares son la opción fiable que no necesita fanfarrias. No hay que mimarlos, cargarlos ni justificarlos. Simplemente funcionan, silenciosamente, eficientemente y con solo un poco de luz.
dmarge