Los 10 mejores productos para combatir la hiperpigmentación

¿Qué es la hiperpigmentación?
Si no eres experto en cuidado de la piel (y no te avergüences, amigo), puede que esta sea la primera vez que oigas hablar de la hiperpigmentación. En resumen: es cuando ciertas zonas de la piel se vuelven más oscuras que el resto debido a una sobreproducción de melanina. ¿La melanina en sí misma? Es totalmente natural. Lo mismo ocurre con la hiperpigmentación: es un problema estético, no médico. Pero cuando se acumula en los lugares equivocados y aparecen manchas solares, manchas hepáticas o (menos invasivas) pecas, quizá quieras combatirla.
¿Qué causa la hiperpigmentación?
La forma más común es la exposición al sol. Al absorber los rayos del sol, la piel produce una mayor cantidad de melanina para protegerse, lo que puede provocar manchas solares, pecas o un tono desigual.
Luego está la hiperpigmentación postinflamatoria (HPI), esas marcas oscuras que quedan después del acné, picaduras de insectos, quemaduras o cualquier problema de la piel.
Los cambios hormonales también pueden alterar la situación, provocando una afección llamada melasma, que suele presentarse en manchas simétricas en el rostro. Es más común en mujeres que en hombres, ya que suele estar relacionada con un cambio hormonal.
Ciertos medicamentos y afecciones médicas también pueden aumentar la pigmentación, y exagerar con productos de cuidado de la piel agresivos como peelings, exfoliantes o láseres sin el cuidado posterior adecuado puede empeorar las cosas.
Y si tienes un tono de piel más oscuro, tu piel naturalmente tiene más melanina, lo que significa que es más propensa a mostrar signos de estrés.
¿Cómo combatir la hiperpigmentación?
Afortunadamente, no existe un enfoque único para combatir la hiperpigmentación y hay una variedad de tácticas e ingredientes que puedes mezclar y combinar para encontrar lo que funciona mejor para las necesidades únicas de tu piel.
esquire