Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

America

Down Icon

El Gobierno español activa la fase de preemergencia nacional por los incendios forestales

El Gobierno español activa la fase de preemergencia nacional por los incendios forestales

Los incendios forestales arrasan toda España, obligando al Gobierno a iniciar una fase de preemergencia.

El Ministerio del Interior ha elevado a uno el nivel del Plan General de Emergencias del Estado (PLEGEM) y declarado la fase de preemergencia ante los numerosos incendios que afectan a diversas zonas del país.

Según un comunicado, Virginia Barcones, Directora General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, declaró la Fase de Preemergencia alrededor de las 2 de la madrugada de este martes 12 de agosto ante los numerosos incendios forestales activos que requieren ayuda y recursos del estado.

El objetivo del plan es analizar y coordinar el despliegue de recursos para ayudar a las regiones afectadas.

LEA TAMBIÉN: Qué hacer y qué evitar si ve un incendio forestal en España

El Centro Nacional de Monitoreo y Coordinación de Emergencias (CENEM) también ha iniciado un proceso de comunicación reforzada con los centros de emergencia de las distintas zonas afectadas por estos incendios con el fin de seguir la situación con mayor precisión y predecir su posible evolución.

A un Comité Estatal de Coordinación y Gestión también han sido convocados funcionarios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de la Agencia Estatal de Meteorología, de la AEMET y de la Dirección General de Política de Defensa (DIGENPOL), entre otras instituciones.

Desde este martes hay decenas de incendios activos en todo el país en Cádiz, León, Zamora, Toledo, Cáceres, Ourense y Madrid.

LEE TAMBIÉN: ¿Por qué hay tantos incendios forestales en España?

Cientos de vecinos de Tres Cantos (Madrid) fueron evacuados de sus hogares.

"En apenas 40 minutos, el incendio avanzó seis kilómetros", explicó a la prensa el consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

Por otra parte, unas 2.000 personas fueron evacuadas de hoteles y viviendas cerca de las populares playas de Tarifa, en la región sur de Andalucía.

"Logramos salvar la zona residencial en el último segundo", afirmó Antonio Sanz, consejero del Interior de la Junta de Andalucía.

LEA TAMBIÉN: Los bomberos españoles luchan por contener el incendio en un sitio de la época romana

En la región noroeste de Castilla y León se han registrado más de 30 incendios, incluido uno que amenaza Las Médulas, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO conocido por sus antiguas minas de oro romanas.

Los incendios forestales coincidieron con uno de los días más intensos de la ola de calor actual, con todas las regiones bajo alerta meteorológica.

Los meteorólogos advierten de máximas en torno a los 40 °C y mínimas nocturnas que se mantendrán por encima de los 25 °C.

Con información adicional de AFP.

Por favor, inicia sesión para más información

thelocal

thelocal

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow