Hoy en España: Un resumen de las últimas noticias del martes

La cadena pública española propondrá retirar a España de Eurovisión, el alquiler medio en España sube a 1.100 € y más noticias el martes 16 de septiembre.
La radio pública española propondrá retirar a España de Eurovisión
El presidente de RTVE, José Pablo López, propondrá hoy al Consejo de Administración de la corporación pública que España se retire del Festival de Eurovisión si Israel participa en la próxima edición del certamen.
De aprobarse, España se convertiría en el quinto país en anunciar su retirada de Eurovisión en caso de participación de Israel, tras Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda.
El alquiler medio en España sube hasta los 1.100 euros
En España, el coste medio del alquiler de una vivienda ha aumentado un 13,1 por ciento en un año, pasando de 992 euros en agosto de 2024 a 1.122 euros en agosto de 2025 para un piso de 80 m2, según datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
Este incremento se debe a que el precio del metro cuadrado alcanzó los 14,03 euros en agosto, aunque bajó un 2,4 por ciento respecto a julio de 2025.
“La escasez de viviendas de alquiler y el continuo aumento de la demanda complican la situación. La producción de viviendas de alquiler es insuficiente, y parte del parque residencial se ha desplazado hacia opciones más lucrativas, como el alquiler turístico”, afirma María Matos, directora de Investigación y portavoz del portal inmobiliario español Fotocasa.
El verano de 2025 se confirma como el más caluroso registrado en España
El verano de 2025 se ha convertido ya en el más caluroso registrado en España, con una temperatura media peninsular 2,1ºC por encima de la media de referencia, según ha anunciado este lunes la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.
La ministra ha hecho públicos estos datos, que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hará públicos hoy en su informe climático de verano.
Estas cifras han convertido a esta temporada en la más cálida desde el inicio del registro histórico en 1961, superando a 2022, año que ostentaba el récord anterior.
Enfermera en juicio por no vacunar a 400 niños
Una enfermera del País Vasco ha sido sometida a juicio por simular la vacunación de 400 niños.
La enfermera siguió el protocolo habitual, pero cuando uno de los padres comentó en broma a la enfermera que parecía como si a su hija le estuvieran inyectando agua porque no reaccionaba a las vacunas, la trabajadora sanitaria antivacunas se puso algo nerviosa.
Casi 50 familias afectadas por sus acciones solicitan hasta 12 años de prisión para ella. La acusada testificará este próximo viernes.
Por favor, inicia sesión para más información
thelocal