TDAH en la edad adulta: más que un simple «trastorno mental»

No sólo los niños inquietos: el TDAH a menudo se malinterpreta, especialmente en los adultos. ¿Qué estrategias existen?
El TDAH suele asociarse con niños inquietos, pero ¿qué sucede cuando estos niños crecen? Muchos afectados se dan cuenta tarde de que sus constantes olvidos, la sensación de caos o las dificultades en la vida cotidiana no se deben a una debilidad personal, sino a la neurodiversidad. La cantante Roxanne Emery fue diagnosticada en 2021 y, junto con su esposo Richard Pink, está creando conciencia sobre el TDAH en adultos en su canal compartido de TikTok @ADHD_Love . En enero se publicó el libro conjunto de la pareja, "La cima de la montaña de la colada" (Goldmann Verlag). En una entrevista con la agencia de noticias Spot on News, hablan de los desafíos cotidianos en pareja y explican por qué el TDAH también puede ser una fortaleza.
El TDAH se asocia a menudo con niños ruidosos, disruptivos e incapaces de permanecer quietos. ¿Por qué cree que el TDAH en adultos a menudo sigue siendo malinterpretado o no diagnosticado?Roxanne Emery: Porque el TDAH no se supera con la edad. Simplemente cada vez somos mejores en ocultarlo. Cuando somos niños, la gente nota la hiperactividad, las interrupciones, el correr de un lado a otro. ¿Pero como adultos? El TDAH se manifiesta como procrastinación, agotamiento, ansiedad, depresión... se esconde bajo "soy perezoso" o "simplemente no puedo ordenar mi vida". Y en lugar de considerarlo una condición neurológica, se trata como un trastorno de la personalidad.
Richard Pink: Y el TDAH en adultos no es sólo una cosa. Algunas personas son ruidosas, impulsivas y caóticas. Otros son tranquilos, desatentos y perdidos en su propio mundo. El TDAH no desaparece a los 18 años... simplemente uno mejora al adaptarse.
¿Cómo describirías el TDAH en adultos a alguien que no está familiarizado con él?Emery: Luchas constantes con lo que el mundo llama "tareas básicas". Llevar el control del tiempo, de la administración, de la higiene personal, de las tareas del hogar... es una sensación de no poder nunca ocuparse de la propia vida. Esto puede provocar mucha vergüenza y bochorno.
Rosa: Como pareja de alguien con TDAH, tengo problemas con el olvido, la pérdida de cosas y la administración a diario. Rox tiene muchísimas habilidades y cualidades increíbles, pero le cuesta aprender las "básicas" que suponemos que tienen todos los adultos.

Emery: RSD para mí... significa disforia sensible al rechazo. Casi el 100 por ciento de las personas con TDAH tienen este trastorno. Esto significa que a menudo se sienten rechazados o desatendidos por los demás. Se remonta a la infancia, cuando los niños con TDAH recibían 20.000 comentarios negativos más que los niños neurotípicos. Así que han internalizado que algo anda mal con ellos.
Rosa: Problemas de memoria. Veo a Rox haciendo doble entrada, olvidando cumpleaños y citas, y sin saber ya dónde puso literalmente todo. Esto solía estar asociado con mucha vergüenza, pero ahora somos conscientes de ello y estamos trabajando juntos para crear un entorno de aceptación.
¿En qué medida el título de su libro “La cima de la montaña de la ropa sucia” representa la vida con TDAH?Emery: Porque el TDAH no sólo se manifiesta en las cosas grandes y dramáticas, sino también en las cosas pequeñas y cotidianas. Me gusta la lavandería. La ropa se lava, pero ¿llega alguna vez a los cajones? No. Ella se queda en la "silla". La silla es un símbolo del TDAH. Y eso es el TDAH: tareas a medio terminar, propósitos olvidados, ciclos interminables de intentar mantener la vida bajo control.
Rosa: También hablamos mucho de nuestras luchas y vidas personales. ¡En el Reino Unido esto es un dicho! Lavar la ropa sucia en público significa discutir cosas que deberían permanecer privadas. Así que es un juego de palabras.
Muchas personas con TDAH luchan con la procrastinación. ¿Cómo afrontas este problema en tu vida privada?Emery: Me chantajeo emocionalmente a mí mismo ofreciéndome premios y recompensas cuando logro algo. ¡También me resulta mucho más fácil trabajar en empresa, como a tantas personas con TDAH! Incluso tenemos una aplicación llamada dubbii que organiza sesiones diarias en vivo donde más de 100 personas con TDAH se conectan y trabajan juntas en las tareas.
Rosa: La urgencia también es importante. ¡A Rox le resulta difícil hacer cualquier cosa a menos que sea realmente urgente! Así que trato de darle un pequeño plazo para ayudarla.
¿Qué hábitos o rutinas han resultado especialmente útiles para usted?Emery: Lo más importante que hice fue dejar de intentar arreglarme. En cambio, me apoyé y me acepté a mí mismo. Llevo años intentando mejorar y organizarme mejor. Descubrí que esto sólo me generaba más vergüenza. Cuando acepté mis problemas, descubrí que era mucho más feliz.
Rosa: El estrés empeora los síntomas del TDAH. ¡Por eso es muy importante para Rox tener una vida relajada y sin estrés en casa!
¿Qué consejo le daría a alguien recién diagnosticado con TDAH?Emery: No estás roto. Probablemente has pasado toda tu vida pensando que no te estás esforzando lo suficiente. Pero nunca se trató de esfuerzo, ¡se trató de cableado cerebral! Aferrarse a la aceptación y compartir sus luchas con personas en las que confía es un buen comienzo.
Rosa: No podrás “curar” tu TDAH, pero podrás trabajar con él. ¡No eres perezoso, no eres estúpido, solo necesitas herramientas diferentes! Mi consejo más importante para parejas y padres: ¡Sean curiosos, no juzguen! Han estado condenados toda su vida, ya no necesitan eso.
¿Cómo puede alguien con TDAH aprovechar sus fortalezas y utilizarlas para tener éxito?Emery: El TDAH significa creatividad de alta velocidad, resiliencia, intuición, pasión… con el apoyo adecuado, puede ser un superpoder. Cuando dejas de intentar superarte y te concentras en lo que sabes hacer naturalmente, no solo puedes lograr más de lo que creías posible, sino también desarrollar una autoestima real de la que suelen carecer los afectados porque han pasado toda su vida sintiéndose no lo suficientemente buenos.
Pink: En lugar de preguntarte: "¿Cómo hago para que mi cerebro funcione como el de los demás?", pregúntate: "¿Cómo puedo construir una vida que funcione para mi cerebro?". Ése es el cambio. Date tiempo para crear y aprovecha al máximo la sensibilidad, a menudo asombrosa, que suelen tener las personas con TDAH.
¿Cuáles son los conceptos erróneos más comunes sobre el TDAH en adultos?Emery: El TDAH es sólo una «distracción»: ¡No! Afecta la memoria, la motivación, el tiempo, las emociones, todo.
El TDAH es una falta de disciplina: no se trata de fuerza de voluntad, sino de dopamina y funciones ejecutivas.
Las personas con TDAH no pueden concentrarse: nosotros podemos, pero sólo en cosas que ocupan nuestro cerebro. ¡Por eso existe el hiperenfoque!
¿Cómo puede el TDAH afectar las relaciones? ¿Y qué consejos le darías a tus parejas o familiares?Emery: Las personas con TDAH olvidan cosas, se cierran y tienen problemas para terminar las cosas... pero nunca es personal. Cuando estés con alguien que tiene TDAH, asume que tiene buenas intenciones. ¡Sólo porque se olvidaron de sacar la basura no significa que no les importe! ¡La mayoría de nosotros realmente hacemos nuestro mejor esfuerzo!
Rosa: Por otro lado, los socios también tienen que ser honestos acerca de sus necesidades. Si te sientes abandonado o frustrado, dilo sin acusaciones. "Necesito más ayuda con X" funciona mejor que "Nunca haces Y".
¿Crees que el estigma del TDAH está cambiando? ¿Qué más puede hacer la sociedad para apoyar a los adultos neurodiversos?Emery: Sí, pero todavía tenemos un largo camino por recorrer. El debate finalmente está yendo más allá de los niños, pero necesitamos más adaptaciones en el lugar de trabajo, mejor apoyo en materia de salud mental y menos vergüenza por ser diferente. ¡Nos encantaría ver un mundo que celebre diferentes caminos atemporales hacia el éxito! Y en el que la creatividad se considere un activo real para el mundo del trabajo, en contraposición a una cultura puramente productiva.
Rosa: La sociedad necesita superar el estereotipo de que el TDAH es peculiar y divertido. Sí, pueden ser impulsivos y creativos, pero el TDAH también puede ser agotador y doloroso si no se recibe apoyo. Lo mejor que podemos hacer es crear sistemas que no penalicen a las personas neurodiversas por tener dificultades. ¡Cuanto más apoyo les ofrezcamos, más podrán brillar!
Noticias de SpotOn
brigitte